Yohanner Sifontes designado Progreso del Año
Yohanner Sifontes promedió la temporada pasada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) dos puntos en apenas 3,8 minutos por juego.
Este año fue el décimo mejor jugador de la Liga en bolas ganadas (1,4) fue el tercer mejor en cestas dobles con 71,7% (33 de 46) cuarto mejor en triples al anidar 21 de 44 tiros (47,7 %) son méritos que hablan de un joven que se hace camino y que hoy recibe el premio 'Progreso del año en la LPB edición 2018. Sus números se elevaron tras jugar en todos los partidos de la ronda regular (16) y anidar 9,3 puntos en 20,4 minutos por juego.
"Si trabajas pasan cosas como esta" dice el jugador nacido el 19 de agosto de 1995 en Caracas.
"Los coaches me reiteraban que no dejara de trabajar que mi oportunidad iba a llegar.
"Heissler Guillent nos habló de Sifontes" recuerda el gerente deportivo José David Hernández. "Le abrimos la puerta y confió en nuestra organización, lo que está sucediendo hoy con él, este premio y el hecho incluso de que haya vestido la camiseta de la selección nacional de Venezuela, es fruto de su trabajo, agrega el ejecutivo del equipo.
"Estar rodeado de grandes jugadores me obliga a trabajar y seguir en mí propósito de convertirme en alguien mejor, ellos me ayudan mucho con su disciplina y consejos, pero nada va a pasar si uno no se levanta todos los días a trabajar" dice Sifontes.
Ahora el jugador está enfocado en aportar en los playoffs al equipo. En dos partidos promedia 3.5 puntos y dos asistencias por juego. Este marte Guaros estará buscando sellar su boleto a la semifinal, cuando enfrente a Guaiqueríes en el tercero de la serie, desde la Isla de Margarita.
Por: Prensa Guaro de Lara
Clic para ampliar |
Este año fue el décimo mejor jugador de la Liga en bolas ganadas (1,4) fue el tercer mejor en cestas dobles con 71,7% (33 de 46) cuarto mejor en triples al anidar 21 de 44 tiros (47,7 %) son méritos que hablan de un joven que se hace camino y que hoy recibe el premio 'Progreso del año en la LPB edición 2018. Sus números se elevaron tras jugar en todos los partidos de la ronda regular (16) y anidar 9,3 puntos en 20,4 minutos por juego.
"Si trabajas pasan cosas como esta" dice el jugador nacido el 19 de agosto de 1995 en Caracas.
"Los coaches me reiteraban que no dejara de trabajar que mi oportunidad iba a llegar.
"Heissler Guillent nos habló de Sifontes" recuerda el gerente deportivo José David Hernández. "Le abrimos la puerta y confió en nuestra organización, lo que está sucediendo hoy con él, este premio y el hecho incluso de que haya vestido la camiseta de la selección nacional de Venezuela, es fruto de su trabajo, agrega el ejecutivo del equipo.
"Estar rodeado de grandes jugadores me obliga a trabajar y seguir en mí propósito de convertirme en alguien mejor, ellos me ayudan mucho con su disciplina y consejos, pero nada va a pasar si uno no se levanta todos los días a trabajar" dice Sifontes.
Ahora el jugador está enfocado en aportar en los playoffs al equipo. En dos partidos promedia 3.5 puntos y dos asistencias por juego. Este marte Guaros estará buscando sellar su boleto a la semifinal, cuando enfrente a Guaiqueríes en el tercero de la serie, desde la Isla de Margarita.
Por: Prensa Guaro de Lara