¡Na' guará!

[Naguara][stack]

Deportes

[Deportes][btop]

Sitios Turisticos de Lara


Lara se incluye entre los destinos para la práctica del ecoturismo debido a que cuenta con parques nacionales (Yacambú, Terepaima y  Dinira), protegidos por un régimen de administración especial que ampara sus riquezas en flora y fauna.

Parque Nacional Yacambu ubicado al Sur Este del estado Lara, en la Región Centro Occidental de Venezuela y abarca una superficie de 14.850 Ha. El Parque cuenta con áreas verdes de recreación para el uso público, tales como el Centro Recreativo El Blanquito, la Laguna El Blanquito y la Quebrada El Blanco; que disponen de kioscos, parrilleros, áreas para acampar y numerosos caminos de excursionistas entre otras cosas. La única Fumarola conocida del país se encuentra ubicada en este impresionante Parque.



El Parque Nacional Dinira, cuenta con unas características que lo hace especial y un tanto diferente a los demás parques. El parque posee una dimensión de 43.328 hectáreas distribuidas en los estados Lara, Trujillo y Portuguesa. El Parque Nacional Dinira fue decretado el 30 de noviembre de 1988, uno de los principales fin de creación fue para proteger la cuenca del río Tocuyo. Dinira posee variados ambientes naturales, relieves montañosos, corrientes de aguas, cascadas y cuevas.

Para llegar a él unas de las vías de acceso son, Humuraco Alto y Humuraco bajo, quienes se sitúan a 13 Km por carretera. Estos son unos de los poblados más grandes y cercanos al parque. En el parque habitan algunas especies en peligro de extinción como el oso frontino (Tremarctos ornatus) y el paují copete de piedra (Pauxi pauxi). Actualmente el parque se encuentra administrado por el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Entre los ecosistemas y atractivos naturales protegidos se encuentran : Bosques siempreverdes, bosques nublados andinos y páramos andinos. Reserva natural de recursos hídricos.



 Parque Nacional Terepaima Para llegar por vía terrestre se debe tomar la carretera de Barquisimeto -Acarigua, desde las poblaciones de Cabudare y Sarare, o por la vía a Río Claro y Río Amarillo.
El Parque Nacional Terepaima ocupa los municipios Palavecino e Irribarren del Estado Lara y el municipio Araure del Estado Portuguesa, y constituye un reservorio de flora, fauna y recursos hidrológicos como el Río Sanare, afluente de gran importancia para ambos estados.
En cuanto a la fauna, este parque resguarda diversas especies animales que se encuentran en peligro de extinción como el jaguar y el oso frontino. También es el hogar de venados, osos meleros, monos capuchinos y araguatos, dantas, pumas y cachicamos entre otro mamíferos.
Asimismo, mientras recorres el parque podrás observar diferentes especies de aves como: guacharacas, paraulatas, el paují copete de piedra, el cardenalito y muchas variedades más, pero en el parque de igual forma coexisten reptiles como la serpiente mapanare, cascabel y tigre cazadora, por lo que te recomendamos tener cuidado cuando realices el recorrido.



Estos lugares son una alternativa para pasar un dia diferente,